Hombre ejecutado por fusilamiento tuvo dolorosa agonía ante proceso fallido
Mikal Mahdi fue ejecutado por pelotón de fusilamiento, cuyos tiradores pudieron errar su objetivo provocándole una larga agonía

El caso ha generado críticas por parte de activistas de derechos humanos. Crédito: South Carolina Department of Corrections | AP
La ejecución mediante un proceso fallido de un hombre en Carolina del Sur a principios de abril ocasionó el sufrimiento de casi un minuto y una gran polémica.
Mikal Mahdi fue ejecutado por pelotón de fusilamiento, cuyos tiradores erraron su objetivo y solo dispararon dos de las tres balas requeridas, lo que provocó su sufrimiento consciente durante entre 30 y 60 segundos, al menos el doble de tiempo del que se hubiera esperado, según afirman sus abogados en una denuncia presentada ante la Corte Suprema de Carolina del Sur.
La autopsia independiente solicitada por los abogados defensores de Mahdi contradice la versión oficial del Departamento Correccional del estado (SCDC).
Existe una diferencia de interpretación entre el patólogo contratado por los abogados de Madhi, el Dr. Johnathan L. Arden, y el contratado por el SCDC, según FOX Carolina.
De acuerdo con el informe forense encargado por la defensa, sus heridas se ubicaron demasiado abajo, en una zona cercana al abdomen, dañando órganos como el hígado y el páncreas antes de alcanzar parcialmente el corazón. Esto habría permitido que Mahdi permaneciera vivo y en agonía durante más tiempo del previsto.
El SCDC respondió negando cualquier irregularidad y afirmó que “tres balas impactaron el corazón”, según su propio informe de autopsia. Sostienen que dos balas siguieron una misma trayectoria y que el blanco fue colocado por un profesional médico tras un estudio con rayos X y estetoscopio.
Según The Packet, la portavoz del SCDC de Carolina del Sur, Chrysti Shain, enfatizó: “Se dispararon tres tiros, es nuestro protocolo”.
Una ejecución inhumana
Los abogados de Mahdi argumentan que la evidencia forense, junto con testimonios de testigos presenciales, como reporteros de Associated Press, confirman que Mahdi emitió quejidos de dolor tras los disparos y que su muerte no fue inmediata.
“Nada en su ejecución fue humano”, dijo David Weiss, uno de sus representantes legales. “Las consecuencias son terribles para cualquier otro condenado que elija esta vía de ejecución.”
El caso ha generado críticas por parte de activistas de derechos humanos y podría reabrir el debate sobre la constitucionalidad de este tipo de ejecuciones, consideradas por muchos como inhumanas y degradantes.
Mahdi fue condenado a muerte en 2006 por una serie de crímenes que incluyeron el asesinato de un capitán de policía en Orangeburg. Fue el segundo recluso ejecutado por pelotón de fusilamiento en Carolina del Sur desde que se reactivó este método en el estado.
El propio Mahdi eligió el pelotón de fusilamiento, y el Tribunal lo autorizó partiendo de la base de que se podía confiar al SCDC la ejecución en 3 sencillos pasos: localizar el corazón, colocar un blanco sobre él y acertar en él.
Sigue leyendo:
– Carolina del Sur realizó otra ejecución por fusilamiento, la segunda en 15 años.
– Ejecutan con un pelotón de fusilamiento a un condenado a muerte en EE.UU.